Imagen destacada de la entrada

El “estado del arte” en la protección de datos según el RGPD

En el complejo y en constante evolución mundo de la protección de datos, el término “estado del arte” juega un papel crucial para garantizar que las medidas de seguridad implementadas sean adecuadas y efectivas. Pero ¿qué significa realmente este concepto dentro del contexto del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD)?

¿Qué es el “estado del arte” en el RGPD?

El “estado del arte” es un concepto clave que se menciona explícitamente en el RGPD, especialmente en el artículo 32, el cual se refiere a las medidas de seguridad y, en el artículo 25, que extiende este concepto a todas las medidas técnicas y organizativas relacionadas con el tratamiento de datos. Básicamente, el “estado del arte” exige que los responsables del tratamiento de datos estén al tanto de los avances tecnológicos actuales y los utilicen para proteger los datos de los interesados de manera efectiva. En otras palabras, no basta con implementar cualquier medida de seguridad, ya que estas deben reflejar las últimas innovaciones y buenas prácticas reconocidas en la industria.

La importancia de mantenerse actualizado

Uno de los puntos clave del “estado del arte” es su carácter dinámico. La tecnología avanza rápidamente, y lo que hoy se considera una medida de protección adecuada, mañana podría quedar obsoleta. Por eso, el RGPD exige que los responsables del tratamiento conozcan las tecnologías más avanzadas y mantengan sus medidas actualizadas. Esto significa que las organizaciones deben estar en constante evaluación y actualización de sus medidas técnicas y organizativas para asegurar la máxima protección de los datos personales. El criterio del “estado del arte” no se limita únicamente a las medidas tecnológicas. Las medidas organizativas son importantes y deben diseñarse e implementarse cuidadosamente. La falta de una estructura organizativa robusta puede comprometer la efectividad de cualquier tecnología de protección de datos. Ejemplos de medidas organizativas incluyen la adopción de políticas internas, la formación continua en tecnología y seguridad, y la implementación de políticas de gestión y gobierno de la seguridad de la información. En OptimumTIC, sabemos que este es un desafío continuo. Por ello, no solo adoptamos las tecnologías más actualizadas, sino que también revisamos y actualizamos constantemente nuestras medidas de seguridad. Nuestro equipo, altamente cualificado y en formación continua, está siempre al corriente de las últimas tendencias y avances tecnológicos para garantizar que las soluciones que ofrecemos estén a la altura de las exigencias del “estado del arte”.

Más allá de la tecnología: controles y medidas

El “estado del arte” no se limita únicamente a las medidas tecnológicas. Las medidas y controles de las empresas son igual de importantes y deben ser diseñadas e implementadas con la misma rigurosidad. Sin una estructura organizativa sólida, cualquier tecnología de protección de datos puede perder efectividad. Entre las medidas organizativas más destacadas se incluyen la adopción de políticas internas, la formación continua en ciberseguridad para todas las personas de las organizaciones y la implementación de políticas de gestión y gobierno de la seguridad de la información. Además, en cumplimiento con otros requisitos de la RGPD, como la minimización de datos, el cifrado y la evaluación del impacto de la protección de datos (DPIA), nuestras soluciones incluyen análisis de riesgo detallados y la adopción de herramientas de control avanzado con Prisma Web (Talon) para la supervisión y protección de URLs, asegurando que el acceso a la información esté siempre bajo control y que cualquier amenaza potencial sea rápidamente identificada y mitigada.

Indicadores del “estado del arte”

Además de las tecnologías y las medidas organizativas, los responsables del tratamiento también deben considerar los marcos, normas, certificaciones y códigos de conducta reconocidos en la industria. Estos elementos pueden servir como indicadores del “estado del arte” en un campo específico y deben ser tomados en cuenta al diseñar e implementar medidas de protección de datos. El “estado del arte” en el contexto del RGPD no es un concepto estático, sino una referencia viva que exige a las organizaciones mantenerse en constante actualización. No hacerlo no solo podría llevar a un incumplimiento de las obligaciones legales, sino también a poner en riesgo la protección de los datos personales. Por ello, en OptimumTIC estamos certificados en la ISO 27701, una extensión de la ISO 27001 que se centra en la gestión de la privacidad de la información. Esta certificación no solo valida nuestro compromiso con la protección de datos, el uso de prácticas avanzadas y de vanguardia en la gestión de la información personal.

En OptimumTIC estamos a la vanguardia de la protección de datos

El “estado del arte” en el contexto del RGPD no es un concepto estático, sino una referencia viva que exige a las organizaciones mantenerse en constante actualización. No hacerlo no solo podría llevar a un incumplimiento de las obligaciones legales, sino también a poner en riesgo la protección de los datos personales y por tanto de los “interesados”.

En OptimumTIC, comprendemos la importancia de este concepto y trabajamos junto a nuestros clientes para garantizar que sus medidas de protección de datos y de forma continua, estén siempre a la vanguardia tecnológica y organizativa. Nuestro departamento de Privacy con equipo propio y años de experiencia como abogados especialistas en protección de datos, derecho digital y tecnológico políticas del IA, está dedicado a ofrecer soluciones que no solo cumplen con las normativas más exigentes, sino que también anticipan los desafíos futuros, asegurando que nuestros clientes estén siempre un paso adelante en la protección de sus datos.

Con nuestra experiencia, certificaciones como la ISO 27701 anexo certificado de la 27001 al máximo nivel de protección de dato propio y para clientes, y el uso de herramientas de última generación en completo GRC que utilizamos y somos Partner como ONETRUST, OptimumTIC se mantiene como un socio confiable para quienes buscan no solo adecuarse correctamente, sino cumplir constante con el RGPD y por tanto con todos sus datos personales sean interesados como responsable o encargado. Nuestro servicio y la base de RGP es aplicar desde el diseño la seguridad por defecto y la privacidad en los datos, dando total valor añadido en la protección de la información en un entorno digital en constante cambio y con actualizaciones constante regulatorias.

Si deseas más información sobre nuestros servicios, no dudes en contactarnos a través de nuestra página web: OptimumTIC o escríbenos a info@optimumtic.com.. También puedes contactar directamente con nuestro equipo de Privacy en privacy@optimumtic.com. Estamos aquí para ayudarte a proteger lo que más importa: tu información.