Imagen destacada de la entrada

El futuro de la construcción se escribe con tecnología y ciberseguridad: La visión de OptimumTIC en Construmat 2025

Construmat es uno de los eventos de referencia para el sector de la construcción en España y a nivel internacional. Celebrado en Barcelona, este salón lleva más de 40 ediciones impulsando la innovación, la sostenibilidad y la transformación del sector. En cada edición, reúne a profesionales, empresas y expertos de todo el ecosistema constructivo para debatir, descubrir y compartir los avances más relevantes del momento

La edición de Construmat 2025 ha dejado claro que el sector de la construcción vive un momento de transformación profunda, y la tecnología es uno de sus principales impulsores.

La digitalización ya no es una tendencia: es el nuevo cimiento sobre el que se construye el futuro de todos los sectores. Así lo transmitió OptimumTIC durante su ponencia en Construmat 2025 de la mano de nuestra CEO y fundadora Rosa Ortuño.

Construmat es el evento de referencia para la innovación en el ámbito de la construcción y se ha celebrado en Barcelona del 20 al 22 de mayo en la Fira de Barcelona.

Digitalizar para construir mejor

Durante su intervención, Rosa Ortuño expuso cómo la digitalización no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también permite repensar completamente cómo se diseñan, planifican, ejecutan y mantienen las infraestructuras.

En su ponencia, Rosa Ortuño compartió una visión clara y decidida sobre cómo la transformación digital está redefiniendo el panorama de la construcción. Habló sobre la incorporación de tecnologías como la inteligencia artificial, el BIM, el Internet of Things, entre otros.

La ciberseguridad como pilar fundamental

Uno de los puntos clave de la ponencia fue la concienciación sobre la ciberseguridad. A medida que las obras se digitalizan y las plataformas tecnológicas se integran en la gestión diaria, crecen también los riesgos asociados a ataques, brechas de datos o sabotajes digitales.

Desde OptimumTIC defendemos que la transformación digital debe ir siempre acompañada de una estrategia sólida de ciberseguridad, que incluya desde la protección de infraestructuras críticas hasta la formación de las personas en buenas prácticas digitales

No podemos hablar de innovación sin hablar de seguridad. La digitalización sin ciberseguridad es una apuesta arriesgada.

En un entorno hiperconectado, no basta con construir bien: hay que construir seguro. La seguridad digital debe de formar parte del diseño desde el primer plano hasta la última línea de código.

Desde OptimumTIC insistimos en que la concienciación y la formación de los equipos humanos son tan importantes como las herramientas técnicas. Las personas siguen siendo el eslabón más débil.

Un evento con sabor a futuro

El cierre de la jornada dejó una imagen tan divertida como simbólica: nuestra CEO fotografiada junto a un grupo de asistentes de la organización de Fira Barcelona, vestidos con trajes futuristas, como si fueran encarnaciones físicas de la inteligencia artificial. Una escena que, más allá del humor, ilustra perfectamente el mensaje que quiso transmitir la ponencia: el futuro ya no es ciencia ficción, es el presente que estamos construyendo hoy.

Agradecemos la invitación a la ponencia por parte de Active De. Desde OptimumTIC nos enorgullece siempre poder formar parte de eventos de este tipo.

La digitalización, la automatización y la inteligencia artificial ya están aquí. El reto es cómo las integramos de forma segura, ética y eficiente en un sector que construye el entorno en el que vivimos.

En OptimumTIC trabajamos con empresas del sector para ayudarles a afrontar esta transformación con confianza y conocimientos. Nos mueve un objetivo claro: que la tecnología sea una palanca de crecimiento para nuestros clientes, no una barrera.

Contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte a liderar la transformación digital con seguridad, eficiencia y visión. info@optimumtic.com