DLP: proteger los datos para proteger el negocio
En un mundo donde el dato es el activo más valioso, protegerlo se convierte en una obligación estratégica, legal y reputacional. Ya no hablamos solo de ataques externos o malware sofisticado: una gran parte de las filtraciones de información se produce desde dentro de las organizaciones, muchas veces por error humano, prácticas negligentes o accesos indebidos. Ante este panorama, las soluciones DLP (Data Loss Prevention) se han convertido en una pieza fundamental de cualquier arquitectura moderna de ciberseguridad.
En OptimumTIC, llevamos años acompañando a empresas e instituciones en la implantación de políticas, tecnologías y procedimientos orientados a prevenir la fuga de información sensible, tanto de manera intencionada como accidental. Lo hacemos desde un enfoque integral, que no solo considera la tecnología, sino también el factor humano, el contexto operativo y el marco normativo aplicable.
Porque en la protección de datos, la clave no está solo en cifrar o bloquear. La clave está en entender cómo se mueven los datos, quién accede a ellos, cómo se manipulan, dónde se almacenan y en qué momento cruzan los límites de la organización.
La prevención de fugas: un reto invisible, pero crítico
Las organizaciones manejan hoy enormes volúmenes de información: datos personales, financieros, clínicos, propiedad intelectual, estrategias comerciales, investigaciones internas, etc. Esta información no siempre está bien clasificada, ni correctamente controlada. En muchas ocasiones, el dato más crítico de una empresa puede estar en una hoja de cálculo, sin protección, enviada por correo electrónico o copiada en un USB sin cifrado.
El riesgo no proviene únicamente de amenazas externas: más del 60% de las fugas de información se deben a errores o acciones internas, ya sean por descuido, desconocimiento o malas prácticas. Un empleado que reenvía un archivo a su cuenta personal para terminarlo en casa. Un colaborador que imprime un documento sin autorización. Un proveedor que accede a más datos de los necesarios. Cada uno de estos escenarios puede desencadenar una brecha grave, con consecuencias legales, económicas y de reputación.
Es aquí donde entra en juego una estrategia DLP bien definida: la capacidad de saber dónde están los datos, qué contiene, quién puede acceder a ellos y cómo prevenir que salgan del perímetro corporativo sin control ni justificación.
Qué es realmente una solución DLP
Una solución DLP no es solo una herramienta que bloquea ficheros sospechosos. Es un sistema avanzado que identifica, clasifica, monitoriza y protege datos sensibles en reposo, en movimiento y en uso, en todo el entorno organizativo. Esto incluye:
• Protección del Endpoint: evitando que datos confidenciales sean copiados, compartidos o impresos sin autorización desde dispositivos locales.
• Control del tráfico de red: inspeccionando correos electrónicos, navegación web, transferencias por FTP o servicios en la nube.
• Protección en la nube: supervisando el uso de aplicaciones SaaS, plataformas corporativas y entornos cloud donde los datos pueden ser expuestos sin supervisión.
• Clasificación de datos: identificando automáticamente información crítica como números de tarjetas, historiales clínicos, cláusulas legales, sectores comerciales o datos personales, entre otros.
• Aplicación de políticas dinámicas: adaptando el nivel de protección al contexto del usuario, el tipo de dato y el nivel de riesgo.
Este nivel de control permite a las organizaciones actuar de forma precisa y proporcional: desde alertas y registros para auditoría, hasta bloqueos automáticos, cifrado de contenido o aislamiento de usuarios según su comportamiento.
El enfoque de OptimumTIC: protección desde el contexto
En OptimumTIC entendemos que un buen sistema DLP no deben convertirse en una barrera que frustre a los usuarios, sino un mecanismo inteligente de protección contextual. Por eso, diseñamos nuestras estrategias de prevención de pérdida de datos teniendo en cuenta cada entorno, definiendo procesos y políticas claras, y formando y concienciando a los empleados, mandos intermedios y managers, para que todos entiendan cómo y por qué proteger la información crítica.
Este enfoque integral permite no solo reducir las brechas, sino también cumplir con normativas cada vez más exigentes como el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), la Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de Derechos Digitales (LOPDGDD) o marcos sectoriales como el ENS, la directiva NIS2, entre otros.
Además, desde nuestro SOC ofrecemos un servicio continuo de monitorización, análisis y respuesta ante cualquier intento de fuga de información, con visibilidad completa y trazabilidad de cada incidente.
Un aliado estratégico: OptimumTIC + Forcepoint
Para garantizar el máximo nivel de eficacia, en OptimumTIC trabajamos con los fabricantes líderes en protección de datos, entre ellos Forcepoint, uno de los referentes mundiales en soluciones DLP avanzadas. Nuestra alianza estratégica con Forcepoint nos permite diseñar e implantar soluciones a medida que combinan tecnología de vanguardia con una visión integral de la seguridad.
Forcepoint DLP destaca por su capacidad de análisis contextual, su motor de políticas dinámico, su cobertura en múltiples canales y su integración con soluciones de seguridad convergente. Gracias a esta tecnología, podemos ofrecer a nuestros clientes una plataforma robusta, escalable y altamente adaptable, capaz de proteger desde los datos estructurados hasta los activos más sensibles y dispersos.
Como partners certificados de Forcepoint, desde OptimumTIC ofrecemos no solo la tecnología, sino también el acompañamiento completo: diagnóstico inicial, despliegue, formación, integración con otros sistemas y soporte técnico.
En OptimumTIC creemos que la seguridad debe ser inteligente, contextual y continua. Por eso seguimos trabajando cada día para ofrecer a nuestros clientes soluciones que no solo defienden, sino que habilitan, optimizan y transforman su forma de trabajar.
Si desea más información sobre nuestros servicios o productos, puede contactar con nosotros sin compromiso a través de nuestra página web: OptimumTIC www.optimumtic.com o escríbenos a info@optimumtic.com info@optimumtic.com